Josseline Pinto
ENSAYOS
“Jardín secreto, artistas secretos“, Octubre 2025. Texto para el catálogo de la exposición “Jardín Secreto” de David GP (ES) curada por Adonay Bermúdez.
![]()
“MACA Museum of Art Central America“. Texto para la colección del Museo de Arte Centroamericano de la fundación Padilla Foundation for the Arts. 2023.
![]()
“APORTES DEL PROYECTO CASA BIZARRA A LA ESCENA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO EN CIUDAD DE GUATEMALA, (1996-2000), Centro de Cultura Casa Lamm, 2022.
![]()
“ERNESTO BAUTISTA: La construcción mental del discurso poético”, 2019, publicado en Revista esQuisses, Guatemala.
![]()
Lenguajes de luz: Dos Siglos de Fotografía en Guatemala (1844-2018) Guatephoto 2018. Autor colaborador. Publicado por La Fototeca, Guatemala, 2018.
![]()
GENERACIÓN CERO: ENLACES E INQUIETUDES EN FORMACIÓN, 2015. Publicado en Revista Gimnasia. Guatemala.
![]()
Apología de una dictadora anunciada, texto sobre la obra de Lourdes de la Riva para la exposición ¿Por qué caen las estatuas? Ensayo audiovisual para una disputa de la historia, curada por Cristian Toj en el Centro Cultural Poporopo, Ciudad de Guatemala, 2025.
![]()
La Unión y la Fueza, Albertine Stahl, Galería Extra, Ciudad de Guatemala, 2019.
![]()
El texto sin fin y la voz del objeto en el trabajo de Mayra Silva, 2017. Texto sobre la exposición Texto Sin Fin para la Escuela de Crítica de Arte, La Tallera, Cuernava, México y la Sala de Arte Público Siqueiros, Ciudad de México.
![]()
tepeu choc - Secciones & Fragmentos, 2016. Texto para la exposición en The 9.99 Gallery, Ciudad de Guatemala.
ENTREVISTAS
![]()
Curadores de Contenidos, entrevista a Josseline Pinto hecha por la curadora Sofía Villena sobre curaduría digital. Editorial Operaciones, San José Costa Rica, Mayo 2020.
Sergio Valencia Salazar - “La reminiscencia del espacio”; 2016. . Entrevista a Sergio Valencia Salazar para Revista esQuisses. Ciudad de Guatemala.
PUBLICACIONES LITERARIAS
![]()
2024: Novísimas. Reunión de poetas guatemaltecas (1988-2004), Publicado por Los Libros del perro Editorial, Ciudad de México, México. Selección de Poemas aquí.
![]()
2017: Publicación, Memoria del XIII Festival de Poesía de Quetzaltenango, Quetzaltenango, Guatemala.
![]()
2015: Publicación, Poemas en Revista de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Ed. Abril / Junio No. 32. Ciudad de Guatemala.
PRESENTACIONES DE LIBROS
Fragmentos, Pep Balcárcel, 2016
Duermevela Backstage, Magdiel Midence, 2015.
Mi Imperio, Dessiré Cordón, 2015.
Textos Insanos, Manuel Tzoc, 2015.
Rich’a b’al tz’ikin/Palabras de Pájaro, KAYPA’ Pascual Felipe Tz’ikin , 2015
am-ne(C)ia, Daniela Castillo, 2014.
“MACA Museum of Art Central America“. Texto para la colección del Museo de Arte Centroamericano de la fundación Padilla Foundation for the Arts. 2023.
“APORTES DEL PROYECTO CASA BIZARRA A LA ESCENA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO EN CIUDAD DE GUATEMALA, (1996-2000), Centro de Cultura Casa Lamm, 2022.
“ERNESTO BAUTISTA: La construcción mental del discurso poético”, 2019, publicado en Revista esQuisses, Guatemala.
Lenguajes de luz: Dos Siglos de Fotografía en Guatemala (1844-2018) Guatephoto 2018. Autor colaborador. Publicado por La Fototeca, Guatemala, 2018.
GENERACIÓN CERO: ENLACES E INQUIETUDES EN FORMACIÓN, 2015. Publicado en Revista Gimnasia. Guatemala.
TEXTOS SOBRE EXPOSICIONES
Apología de una dictadora anunciada, texto sobre la obra de Lourdes de la Riva para la exposición ¿Por qué caen las estatuas? Ensayo audiovisual para una disputa de la historia, curada por Cristian Toj en el Centro Cultural Poporopo, Ciudad de Guatemala, 2025.
La Unión y la Fueza, Albertine Stahl, Galería Extra, Ciudad de Guatemala, 2019.
El texto sin fin y la voz del objeto en el trabajo de Mayra Silva, 2017. Texto sobre la exposición Texto Sin Fin para la Escuela de Crítica de Arte, La Tallera, Cuernava, México y la Sala de Arte Público Siqueiros, Ciudad de México.
tepeu choc - Secciones & Fragmentos, 2016. Texto para la exposición en The 9.99 Gallery, Ciudad de Guatemala.
ENTREVISTAS
Curadores de Contenidos, entrevista a Josseline Pinto hecha por la curadora Sofía Villena sobre curaduría digital. Editorial Operaciones, San José Costa Rica, Mayo 2020.
Sergio Valencia Salazar - “La reminiscencia del espacio”; 2016. . Entrevista a Sergio Valencia Salazar para Revista esQuisses. Ciudad de Guatemala.
PUBLICACIONES LITERARIAS
2024: Novísimas. Reunión de poetas guatemaltecas (1988-2004), Publicado por Los Libros del perro Editorial, Ciudad de México, México. Selección de Poemas aquí.
2017: Publicación, Memoria del XIII Festival de Poesía de Quetzaltenango, Quetzaltenango, Guatemala.
2015: Publicación, Poemas en Revista de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Ed. Abril / Junio No. 32. Ciudad de Guatemala.
PRESENTACIONES DE LIBROS
Fragmentos, Pep Balcárcel, 2016
Duermevela Backstage, Magdiel Midence, 2015.
Mi Imperio, Dessiré Cordón, 2015.
Textos Insanos, Manuel Tzoc, 2015.
Rich’a b’al tz’ikin/Palabras de Pájaro, KAYPA’ Pascual Felipe Tz’ikin , 2015
am-ne(C)ia, Daniela Castillo, 2014.
Textos
“DIÁLOGO ABIERTO: CINE Y VIDEOARTE EN CENTROAMÉRICA“, Intercambio entre Josseline Pinto y Valeria Alfaro para Chiquilla te Quiero electrónica, Octubre 2023-Diciembre 2023.
“La imagen del encierro”, Revista Artefacto, Octubre 2020.
Rituales Disidentes, Marlov Barrios, 2017. Publicado en Artishock, Chile
Un vacío infinito llenándose con la memoria, Ernesto Bautista, Galería Valenzuela-Klenner, 2019.
Victoria sobre el sol, Jason Mena, 2017. Texto para la exposición en MANIFESTO-espacio, Ciudad de Guatemala.
Isabel Ruiz: Algo que viví, 2016. Texto para la exposición en The 9.99 Gallery, Ciudad de Guatemala.
Dario Escobar, Ensayos dispersos, 2019. Ensayo en el libro publicado por EXIT Editorial. Madrid, España.
Darío Escobar – “El otro orden de lo mínimo”, 2015. Entrevista a Darío Escobar para Revista esQuisses. Ciudad de Guatemala.
2015: Participación en conferencia “Poesía entre generaciones”, moderada por Dr. Fernando Feliu Moggui de Colorado Springs University.
“Liberación: Regina José Galindo”, Mayo 2023, Revista Artishock, Chile. Curaduría Josseline Pinto.
“La imagen quema: Perspectivas del videoarte en Guatemala (Behind the scenes)”, Revista Chiquilla te quiero, Octubre 2023.
“Karaoke a distancia” Texto publicado con Rolando Hernández (Mx) en la Revista Para Mí. Junio 2020.
“Orfeo contemporáneo: El mito y Félix González-Torres”, 2018
#CuratingSocial: Espacios Contemporáneos Expandidos / Social Media en el Territorio Curatorial, 2016. Publicado en “Agentes Culturales. Programa Diplomado de Formación Teórico-Práctico; el agente como activador-generador de la cultura, en el campo de las artes visuales”, por Fundación Paiz.
Un replandor sobre la cruz, José Wolff, Centro Cultural Municipal, Ciudad de Guatemala, Enero, 2023.
American Hymn y Overload: Christian Lord y Diego Sagastume, 2017. Texto para las exposiciones en The 9.99 Gallery, Guatemala.
Vulcanidad: Diana de Solares, 2017. Texto para la exposición en The 9.99 Gallery, Ciudad de Guatemala. Publicado en Artishock.
Angel Poyón, El espíritu del objeto, 2016. Texto para la exposición Angel Poyón Pintura-Dibujo-Fotografía-Objeto en Proyecto Poporopo, Ciudad de Guatemala.
Gerardo Mosquera sobre la XXI Bienal de Arte Paiz, 2018. Para revista esQuisses. Ciudad de Guatemala.
Simón Pedroza bajo la lupa del Proust, 2014. Publicado Revista esQuisses.
2019: Antología Modelo 90, Publicado por Proyecto Editorial Los Zopilotes, Antigua, Guatemala.
2016: Publicación, Josseline Pinto. Resistencia Musical, El Salvador
“Mundo Bizarro y el cuerpo performático”, Publicado en “Post-Devastación: Antología bizarra 25 años 1998-2023”, Noviembre 2023.
XXIII BIENAL DE ARTE PAIZ: UNA POSIBILIDAD DE VIDAS EN COMÚN”, Agosto 2023, Revista Artishock, Chile.
“OBJETOS1: ENCUENTRO DE OBJETOS PARLANTES QUE DEAMBULAN POR EL ESPACIO”, Septiembre 2019, Revista Artishock, Chile.
“Simón Vega y sus artefactos de supervivencia: creaciones desde el tercer mundo”, Revista Arte Al Día, con el apoyo de la subvención para escritores de arte de Y.ES Contemporary.
Del gesto político al gesto poético: Formas y metáforas en la obra de Edgar Calel y Naufus Ramírez-Figueroa, 2016. Publicado en “Agentes Culturales. Programa Diplomado de Formación Teórico-Práctico; el agente como activador-generador de la cultura, en el campo de las artes visuales”, por Fundación Paiz. Ciudad de Guatemala. Libro completo aquí.
Somos Aunque Nos Olviden. Programa 6. Camila Fernández (GT), Edgar Calel (GT), Chantal Peñalosa (MX), El Colectivo (GT), Jessica Kairé (GT), Lucía Von Sprecher (AR). Centro Cultural Tlatelolco, Ciudad de México, 2020.
Sandra Monterroso: Distorsiones e Imperfecciones, 2017. Texto para la exposición en The 9.99 Gallery, Guatemala. Publicado en Artishock.
Alexandra Grant - “Mi trabajo se desarrolla buscando rendirle homenaje a las palabras”, 2016. Entrevista para catálogo de la 20Bienal de Arte Paiz. Ciudad de Guatemala.
Alma Ruiz - “Lo visible de la 20Bienal de Arte Paiz”, 2016. Entrevista a Alma Ruiz para Revista esQuisses. Ciudad de Guatemala.
Metamorfosis de una leyenda: Editorial X , 2014. Publicado Revista esQuisses.
2017-2019: Publicación II Edición, Objetos 1, Publicado por Sión Editorial, Quetzaltenango, Guatemal.
2015: Publicación, Cartas íntimas, Publicado por Chuleta de Cerdo Editorial, Quetzaltenango, Guatemala.